lunes, 10 de marzo de 2014

Clase - Modelos de la comunicación

Teoría de los efectos limitados:


Seleccionamos el contenido que nos presentan los medios según nuestras creencias, valores, etc., y así seleccionamos los mensajes que transmitimos como feedback. De aquí surgen varios modelos:

Gerbner 1956:
  • Cadena percepción-producción-percepción a través de los sentidos.
  • Se formula una opinión.
  • Ya que es variable y selectiva es de caracter subjetivo.



ABX Newcomb 1953: 

  • Equilibrio y co-orientación
  • Refuerza elementos en el individuo
  • Selección perceptiva tienen algo en común 



Weastley y  Madean:

  • Ilustra las etapas del proceso de percepción
  • No existe un equilibrio completo por percepciones y objetivos



Lazarsfeld:

  • Estudios demuestran la comunicación en dos pasos.
  • La comunicación deja de ser emisor-receptor, sino que se le añade un paso adicional
  • La comunicación no llega directamente al receptor y se le añade información extra antes de ser recibida.  
Kalpper:
  • Los medios no son la causa de los cambios de conducta en la audiencia.
  • Los medios son instituciones mediadoras/canales de conducción.
  • Los medios no son todo.
Berelson:
  • Ciertos tipos de comunicación presentados a ciertas personas de ciertas condiciones generan ciertos efectos.
  • Ciertos mensajes en la comunicación dirigidos a determinadas audiencias pueden influir en ellas.
  • Se demuestra que los medios tienen influencia sobre la audiencia.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario