martes, 11 de marzo de 2014

Clase - Objetividad Periodística

El hombre tiene la necesidad de compartir la verdad. La verdad surge cuando nuestro conocimiento coincide con la realidad.

El humano busca la verdad fundamentada en la realidad. Las personas mientras nos vamos desarrollando, nos vamos acercando al objetivo. Mientras más conozcamos la verdad más tenemos sabiduría sobre la realidad.

En la objetividad periodística se debe entremezclar la información y la verdad, esta relación se llama verdad informativa. La información incluye la verdad. Si no la incluye de denomina desinformación.

Estados de la mente ante la verdad:

  • Certeza: cuando la mente se adhiere firmemente y sin temor a una verdad. Certeza =/= verdad. Sentimiento de seguridad. Apego a lo que uno cree que es verdadero.
  • Duda: Cuando el intelecto fluctúa entre la afirmación y la negación de una determinada proposición sin inclinarse más a un extremo de la alternativa que otro. Existe una suspensión del juicio.
  • Opinión: cuando el entendimiento se adhiere a una parte de la contradicción con temor a la verdad opuesta. al sujeto se le presentan dos alternativas ante un hecho.
  • Fe: cuando la voluntad mueve al entendimiento a sentir con certeza sin miedo a que sea verdad la opinión contraria, basándose en el testimonio y la autoridad de otro. Cuando se confía plenamente sin temor a equivocarse.
  • Error: cuando de afirma lo falso como verdadero.
Objetividad: actitud que tiene el sujeto que tiene que ver con los estados de la mente ante la verdad. Lo principal es separar la certeza de opinión. No tomar como lo cierto como opinable. Presentar las opiniones con el peso que tienen. 
Con la objetividad hay dos tipos de influencia:
  1. Influencia positivista: se separan los hechos de las opiniones. Es decir, hay que excluir al sujeto mismo. Se transmite una información de la realidad tal y cual es.
  2. Influencia subjetivista: se toma en cuenta la verdad como opinión. Se debe aceptar cualquier hecho como cuestionable.

2 comentarios:

  1. hola, quisiera saber qué fuentes usaste para poder citarlas. gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola! Si mal no recuerdo eran mis apuntes de clase... disculpa por no poder darte una fuente oficial.

      Borrar